BARRANQUISMO MONTSERRAT BARCELONA
BARRANQUISMO MONTSERRAT INICIACIÓN
DEPORTES DE MONTAÑA EN LA MONTAÑA DE MONTSERRAT
DESCENSO DEL BARRANCO DEL TORRENT DEL MIGDIA
Barranquismo Montserrat, en Barcelona es ideal para hacer barranquismo en Montserrat iniciación.
No acostumbran a llevar agua, por lo tanto su interés está en los rápeles, los destrepes, oposiciones y sobretodo en el inigualable paisaje.
La montaña de Montserrat se excepcional por su morfología, es única e inigualable.
Los monolitos de piedra, denominados agujas su el rasgo más característico y espectacular de la montaña.

El entorno, sus formas, sus rincones, la natura y cultura y en el ámbito que nos ocupa la tradición de actividades a montaña, se simplemente espectacular.
Hay varios descensos de barrancos en la montaña de Montserrat
Os proponemos uno de los clásicos y más significativos de la montaña, uno de los primeros descensos, por su tradición y porque es ideal por iniciación.
Se puede hacer el descenso todo el año, pero según nuestra opinión, el mejor momento para realizarlo es de otoño a principios de primavera.
DESCENSO DEL TORRENT DEL MIGDIA (Joc de l’Oca)
Saldremos del aparcamiento (467 m) de Can Jorba, para ir a buscar el camino de los Franceses, el cual seguiremos dentro de llegar al Cuello de la Ajaguda (883 m), donde nos pararemos a descansar y ver el paisaje.
Este punto es un magnífico mirador de la zona, donde podréis ver muchas agujas del sector: El Ajaguda (862 m), los Pliegos del Libro (1054 m), el Montgròs (1.333 m), la Caçoleta (908 m), el Camello de Sant Jeroni (1.089 m),…
Continuaremos camino, ahora ya en descenso, para llegar al Torrent del Mediodía, el cual seguiremos hasta llegar al inicio de las dificultades.
En este punto nos equiparemos con todo el material de seguridad.

EMPEZAMOS EL DESCENSO
Nos esperan un seguido de resaltes, uno en el que pasaremos por debajo de un caos de piedras y a continuación empieza el descenso.
13 rápeles, el más largo de unos 15 m de altura y todo un seguido de ressalts que iremos superando destrepando.
Un rapel de los más largos del recorrido nos baja por un caos de piedras especialmente bonito.
A continuación el torrent se ensancha bajo el Serrat de la Palomera y la Aguja de Can Jorba ofreciendo una bonita panorámica.

Finalmente el último rapel nos deja a los pies de la Aguja de Can Jorba, Nos dirigiremos de camino al coche bordeando la aguja. Dando por terminado el barranco de Montserrat.
Varios destrepes y nos encontraremos la cueva de la Font Encuentro, un lugar especialmente bonito.
Siguiendo camino llegaremos a can Jorba y en pocos minutos al coche.
												